sábado, 27 de febrero de 2010

EN 166 Protección ocular. Metales fundidos y sólidos calientes

Ensayo principal

Consiste en colocar una bola de acero de 6 mm de diámetro nominal calentada a (900±20) ºC sobre el protector ocular y cronometrar el tiempo de prenetración.


Tipos de protector ocular


Debe seleccionarse el protector que, cubriendo los riesgos, resulte más cómodo. Solicitar una protección no necesaria puede llevar consigo la exigencia de un protector menos confortable.


Nota importante: No está permitido el uso de montura universal.


Montura integral

Uso permitido.

-Radiación óptica: soldadura, infrarrojo, ultravioleta, solar.
-Partículas a gran velocidad: baja y media energía.
-Partículas a gran velocidad a temperaturas extremas: baja y media energía.
-Gotas de líquidos.
-Polvo grueso.
-Gas y polvo fino.
-Metal fundido y sólidos calientes.

Pantalla facial

Uso permitido.

-Radiación óptica: soldadura, infrarrojo, ultravioleta, solar.
-Partículas a gran velocidad: baja, media y alta energía.
-Partículas a gran velocidad a temperaturas extremas: baja, media y alta energía.
-Salpicaduras de líquidos.
-Polvo grueso.
-Arco eléctrico y de cortocircuito.

-Metal fundido y sólidos calientes.


Requisitos

Los protectores oculares destinados a proporcionar protección frente a metales fundidos y sólidos calientes serán considerados satisfactorios si, entre otros, cubre los siguientes requisitos:

a) El protector ocular está constituido por una pantalla facial o unas gafas de montura integral.

b) Los oculares de las pantallas faciales se caracterizan por una altura libre de visión en sentido vertical de 150 mm como mínimo.

c) El protector ocular satisface los requisitos para un impacto perteneciente a una de las tres categorias (alta, media o baja energía).

d) No haya adherencias de metales fundidos en la zona de los protectores oculares.

e) No haya penetración completa en los oculares de montura integral, ni en ningún tipo de monturas, portaoculares, protectores de frente, etc. en un intervalo de tiempo de 7 segundos al realizar el ensayo indicado anteriormente.

f) No se produce ninguna penetración completa en los ocularespara las pantallas faciales en un intervalo de tiempo de 5 segundos.


Ejemplo de marcado: metales fundidos y sólidos calientes

El marcado debe comprender los datos siguientes presentados como se indica a continuación:

En la montura

1

2

3

4

5

6

166

9

**

H*

*

  1. Identificación del fabricante.
  2. Número de la Norma Europea.
  3. Campo de uso.
  4. Resistencia mecánica.
  5. Símbolo que indique que el protector ocular está diseñado para cabezas pequeñas.
  6. Máxima clase de protección ocular compatible con la montura.

* Si fuera aplicable

** El protector ocular debe satisfacer los requisitos para un impacto perteneciente a una de las tres categorias (alta, media o baja energía)


En el ocular

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

*

*

9*

K*

N*

R*

**

  1. Clase de protección (sólo filtros).
  2. Identificación del fabricante.
  3. Clase óptica (salvo para cubrefiltros)
  4. Símbolo de resistencia mecánica.
  5. Símbolo de resistencia al arco eléctrico de cortocircuito.
  6. Símbolo de no adherencia de metales fundidos y resistencia a la penetración de sólidos calientes.
  7. Símbolo de resistencia al deterioro superficial por partículas finas.
  8. Símbolo de resistencia al empañamiento.
  9. Símbolo de reflexión aumentada.
  10. Símbolo para ocular original o reemplazado.

* Si fuera aplicable.

** Opcional: el símbolo para un ocular original es 0; el símbolo para un ocular reemplazado es V


Información para el usuario

Junto con cada protector de los ojos, ocular y montura de repuesto,
el fabricante debe proporcionar al menos, los siguientes datos:

• Nombre y dirección del fabricante o mandatario.
• Número de esta Norma Europea.
• Identificación del modelo de protector.
• Instrucciones relativas al almacenamiento, uso y mantenimiento.
• Instrucciones específicas relativas a la limpieza y desinfección.
• Detalles concernientes a los campos de uso, nivel de protección y prestaciones.
• Detalles relativos a los accesorios apropiados y piezas de recambio, así como las instrucciones sobre el montaje.
• Si es aplicable, la fecha límite de uso o duración de la puesta fuera de servicio aplicable al protector completo y/o las piezas sueltas.
• Si es aplicable, el tipo de embalaje adecuado para el transporte.
• Significado del marcado sobre la montura y el ocular.
• Advertencia indicando que los oculares pertenecientes a la Clase Óptica 3 no deben ser utilizados durante largos periodos de tiempo.
• Advertencia indicando que los materiales que entren en contacto con la piel del usuario pueden provocar alergias en individuos sensibles.
• Advertencia indicando que conviene reemplazar los oculares rayados o estropeados.
• Advertencia de que los protectores oculares frente a impactos de partículas a gran velocidad llevados sobre gafas correctoras normales, podría permitir la transmisión de impactos y, por tanto, crear una amenaza para el usuario.
• Una nota indicando que si la protección frente a impactos de partículas a gran velocidad a temperaturas extremas, es requerida, el protector seleccionado debe ir marcado con una letra T inmediatamente después de la letra referida al tipo de impacto, por ejemplo: FI, BT o Al. Si la letra del tipo de impacto no es seguida por la letra T, el protector ocular sólo podrá usarse frente a impactos de partículas a gran velocidad a temperatura ambiente.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.